Desierto de Navarra y Arguedas

Esta vez en coche por el centro norte! Cuatro días en coche por España con el único objetivo de ver Las Bardenas Reales en el desierto de Navarra y todo lo demás se improvisa. Salimos de Gandía en tarda mañana creyendo de llegar por la tarde y ver los paisajes que nos habíamos planeado dado que el viaje era de unas 5 horas, pero entre un poco de trafico y el pararse 3 veces se nos hizo tarde. La vida no se vive de prisa!!

Salimos con el coche equipado para dormir, comer/beber estos días, ropa, etc. de manera que el gasto se reducía a gasolina y algo local.

Al final llegamos antes de la hora de cena (en diciembre claramente es de noche y no se ve nada), dimos una vuelta a ver si podíamos pasar la noche en el desierto y descubrimos que no. Así que nos fijamos en el cartel de parking camper justo al lado del desierto y nos fuimos allí, pasamos la noche y mereció totalmente la pena. Lugar pequeño tranquilo y con una vista maravillosa a las casitas en la roca de Arguedas. También hay opción de aparcar en un aparcamiento libre no asfaltado.

Día siguiente volvimos a la entrada del parque natural hay un punto info, aparcamiento gratuito y a lo largo de todo el desierto se diferencian 3 tipos de ruta: peatonales, para bicis y otras para medios a motor. Está bien señalado, hay posibilidad de hacer recorridos diferentes y pasar un día en verlo todo. El pueblo de Arguedas es pequeñito, famoso por sus casitas construidas en la roca de la montaña donde los habitantes vivían con su familia y animales.

Antes de que se hiciese de noche cogimos el coche y nos dirigimos hacia el norte, Zarautz, otro pueblo elegido sobre la marcha..

País Vasco p2

Después de 2 horas y media de coche, llegamos a Zarautz, buscamos otro parking para camper pero al llegar vimos que estaba de reforma y tuvimos que cambiar lugar. Con un par de vueltas y un ir en sentido contrario por equivocación, y encontramos uno al lado de un supermercado y un hiper. Genial ! Nos paramos allí, preparamos el coche modalidad noche y fuimos a dar una vuelta al pueblo. Acabamos tomando unas copas de vinos y cervezas locales =)

La mañana siguiente preparamos la comida para llevar y seguimos visitando el pueblo, el centro, paseando por la playa y aprovechando la caminata entre Zarautz y Getaria, un pueblo cercano a poco mas de una hora andando. Aquí es donde nos hemos parado a descansar un rato al sol, comer, andar por callecitas, hemos entrado al Monumento a Juan Sebastián Elcano que está justo en la entrada de pueblo y hemos subido hasta el Museo Cristóbal Balenciaga.

Lo que faltó fue llegar hasta el faro, aconsejo hacerlo.


Siguiente
Siguiente

País Vasco - Cantabria - Palma de Mallorca